En este día le venimos a traer
una pequeña historia del boeing 747-8, también para comentarles el
gran uso de la tecnología que fue empleada este super medio de transporte tan lujoso del cual solo boeing puede construir.
El Boeing 747 o también denominado Jumbo, es un avión comercial de fuselaje ancho, siendo una de las aeronaves más
reconocidas del mundo, y la primera en ser producida con características de
fuselaje ancho. Fabricado por la Unidad de Aviación
Comercial de Boeing en los
Estados Unidos, la versión original del 747 es de dos veces y media el tamaño
del Boeing 707, uno de los grandes aviones comerciales de la
década de 1960. El primer vuelo comercial se llevo a cabo en 1970, teniendo el
récord mundial en capacidad de pasajeros durante 37 años, hasta que fue
superado por el Airbus A380. En el video que
presentamos a continuación se detalla todo el proceso de construcción y
ensamblado en la factoría Boeing de esta maravilla de la ingeniería
aeronáutica.
El 747 fue concebido durante el aumento del transporte aéreo en el decenio de 1960. La era del jet comercial de transporte, liderado por la enorme popularidad del Boeing 707 y el Douglas DC-8, había revolucionado los viajes de larga distancia. Incluso antes de que perdiera el contrato CX-HLS, Boeing fue presionada por Juan Trippe, presidente de Pan American World Airways (Pan Am), uno de sus más importantes clientes de Líneas Aéreas, para construir un avión de pasajeros más de dos veces el tamaño de la 707. Durante este tiempo, la congestión de los aeropuertos, agravada por un creciente número de pasajeros transportados en aviones relativamente pequeños, se convirtió en un problema que Trippe pensó podría tratarse con la creación de un nuevo gran avión.
En 1965, Joe Sutter fue traspasado del equipo de Boeing 737 al equipo de desarrollo para la gestión de los estudios para un nuevo avión de pasajeros, al que le fue asignado el número de modelo 747. Sutter inició un estudio de diseño con Pan Am y de otras compañías aéreas, a fin de comprender mejor sus necesidades. Boeing respondió diseñando el 747 para que pudiera ser adaptado fácilmente para el transporte de mercancías y permanecer en la producción un largo tiempo, incluso si las ventas de la versión de pasajeros se viese disminuida.

En abril de 1966, Pan Am ordenó veinticinco aviones 747-100 por 525 millones de dólares de los EE.UU.. Durante la ceremonia de la firma del contrato del Boeing 747 en Seattle en el 50 º aniversario, Juan Trippe predijo que el 747 sería “… una gran arma para la paz, que compite con los misiles intercontinentales para el destino de la humanidad”. Como cliente de lanzamiento y debido a su pronta participación antes de colocar una orden formal, la Pan Am fue capaz de influir en el diseño y desarrollo del 747 convirtiéndose en una medida sin precedentes para una sola compañía aérea.
Boeing no tenía una planta lo suficientemente grande como para montar el gigantesco 747, por lo que optó por construir una nueva factoría. La empresa consideró alrededor de 50 ciudades, y finalmente, decidió construir la nueva planta a unos 48 kilómetros al norte de Seattle en un sitio adyacente a la base militar Paine Field cerca de Everett, Washington. Para ello se hicieron con 316 hectáreas, en junio de 1966 y se inició la construcción. El desarrollo del 747 ha sido un gran reto, y la construcción de su planta de montaje es también un enorme compromiso. El presidente de Boeing William M. Allen pidió a Malcolm T. Stamper, entonces jefe de la división de motores de la empresa, supervisar la construcción de la fábrica de Everett e iniciar la producción del 747.
El 15 de enero 1970, la Primera Dama de los Estados Unidos Pat Nixon bautizó el primer 747 de Pan Am en el Aeropuerto Internacional Dulles (luego renombrado Washington Dulles International Airport) en presencia del presidente de Pan Am Najeeb Halaby. El 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta de Pan-Am desde New York hasta Londres; el vuelo fue planeado para la noche del 21 de enero, pero un recalentamiento de los motores hizo que el avión destinado para esta labor no pudiera usarse. Encontraron un sustituto que hizo el histórico vuelo con más de seis horas de retraso el día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario